La fórmula es una buena alternativa para los bebés y, claro está, para las madres que no van a lactar. Sin embargo, antes de decidirse por el biberón, sepa que casi todas las madres primerizas logran lactar con práctica y con la ayuda de un consultor en lactancia, un grupo de apoyo como La Liga de la Leche o una amiga que haya pasado por esto. La lactancia no debe doler ni ser vergonzosa o estresante si recibe la ayuda que necesita y merece. Algunas madres prefieren suplementar la leche materna con la fórmula, y no hay problema con eso. No obstante, la Academia Americana de Pediatría señala que a ningún bebé menor de un año se le debe dar leche de vaca, porque es difícil de digerir y puede causar alergias.
Beneficios del biberón:
-
El padre también puede alimentar al bebé (al igual que los abuelos, los hermanos y las personas encargadas de cuidarlo).
-
La madre que no lacta no necesita sostenes de lactancia, bombas para extraer leche ni ninguna otra ropa especial.
-
Es fácil alimentar al bebé en cualquier parte.
-
La madre que no lacta puede ponerse a dieta, tomar medicamentos y beber y comer lo que quiera sin tener que preocuparse por los efectos que ello pueda tener en el bebé.
-
Con el biberón, resulta fácil determinar cuánta leche ha bebido el bebé.
-
Los bebés alimentados con biberón tiene el mismo apego con la madre que los lactados.
Nuestros consejos para padres son sólo sugerencias. Le recomendamos también consultar a su proveedor de servicios médicos y contactarlo de manera inmediata si su pregunta es urgente o acerca de alguna condición médica.