A mí me ocurrió por primera vez en una sesión de lactancia cuando mi hijo tenía ocho meses. La lactancia siempre había sido un momento amoroso, tranquilo y adorable entre nosotros, y en realidad no había decidido cuándo hacer el cambio de alimentación. Pero un día, en vez de quedarse tranquilamente en mis brazos, estuvo volteando su cabeza alrededor para ver lo que ocurría atrás de nosotros. ¿Qué? ¿Pensaba encontrar algo más interesante que verme? ¿Qué ocurría?
Lo que pasaba es que mi bebé ya estaba creciendo. Esto empezó a suceder cada vez más. Ya no le gustaba quedarse en su bolsita frente a mí. Quería estar hacia enfrente y ver el mismo mundo que yo veía. Se ponía inquieto en los asientos del auto que ven hacia atrás. Pude entonces notar que mi hijo estaba creciendo
La niñez llega muy pronto. Los libros de desarrollo infantil dicen que el bebé inicia sus años de pequeño a la edad de un año y termina a los tres. Pero así como los padres de las niñas pre-adolescentes pueden decir que sus hijas empezaron a actuar como adolescentes antes de cumplir 13, los padres de los bebés van a notar señales de que sus bebés están creciendo antes de alcanzar su primer cumpleaños.
Y empiezan Se les considera pequeños cuando empiezan a dar sus primeros pasos para aprender a caminar. Y una vez que empiezan a moverse, ya sea gateando o caminando, a menudo irán hacia ti. . . pero pronto también se alejarán. Aunque algunos pequeños tienen ansiedad por la separación, el mío parecía querer lanzarse al mundo. En cuanto empezó a caminar se iba por su lado, usualmente conmigo detrás. Ya empezaba a ser independiente. Ahora tenía movimiento y podía comunicar sus necesidades.
Un enfoque muy práctico. Los bebés que se convierten en pequeños, también se expresan mucho con sus manos. Además de decir adiós con la mano y señalar las cosas, empiezan a recogerlas y manipularlas con mayor destreza, comenzando a explorar y abrir algunos artículos que preferirías que dejaran en paz. Mi hijo se transformó en un pequeño científico, experimentando para ver qué pasaba si tiraba la comida en el suelo, lanzaba algo, jalaba la cola del gato o trataba de apilar una cosa sobre otra.
No te pongas triste porque tu dulce bebito se convierte en pequeño. La buena noticia es que los años de pequeño son tan buenos como el primer año de vida. Y aún más fascinante es verlos explorar su entorno. De ahora en adelante tu bebé y tú ya no estarán mucho en su pequeño mundo privado... pero tendrán momentos increíblemente maravillosos explorando el ancho mundo.
Beth Weinhouse es una periodista galardonada que se especializa en los asuntos de la maternidad y la salud de la mujer. Ha sido editora de las revistas Ladies' Home Journal y Parenting y su trabajo ha aparecido en docenas de revistas y sitios web para los consumidores.
Nuestros consejos para padres son sólo sugerencias. Le recomendamos también consultar a su proveedor de servicios médicos y contactarlo de manera inmediata si su pregunta es urgente o acerca de alguna condición médica.